Nota del autor: determinadas imágenes y links llevan a textos en inglés. Servidor considera que con un manejo mínimo del idioma pueden entenderse sin problemas, pero si la presión popular lo pide los traduciré.
Pokémon Uranium
El juegoPokémon Uranium es un videojuego gratuito desarrollado por fans usando el RPG Maker. El juego completo fue lanzado el 6 de Agosto de 2016, y tras casi dos semanas con los links de descarga operativos en la web oficial de los desarrolladores y más de un millón y medio de descargas, Nintendo pidió mediante un comunicado la retirada de dichos links, algo a lo que los desarrolladores accedieron.
Sin embargo, ellos seguían trabajando en nuevos parches y mejoras para ser puestos a disposición de la gran comunidad de jugadores que se había congregado en tan poco tiempo. Todo parecía bonito hasta este mes, el fatídico 21 de Septiembre en su cuenta de Twitter oficial los creadores daban a conocer este comunicado.
El proyecto Pokémon Uranium quedaba completamente cancelado. Y a pesar de no hacer esta vez referencia ninguna a Nintendo, todos vieron la mano de la compañía nipona detrás. Tras 9 años de trabajo, los desarrolladores de Uranium ponían fin al desarrollo de su producto.
Los requisitos
http://pokemon-uranium.tumblr.com/faqEl link lo deja todo bastante claro, pero una vez tengáis el ejecutable en vuestro poder solo tenéis que abrirlo y dejar que se instale el programa. Una vez hecho podréis jugar sin problemas. ¿Qué donde puedes conseguir el archivo, si los links oficiales están caídos? San Google es tu amigo. Aquí no se me permite decir más.
Algunos han reportado que el juego tras su instalación va con bastante lag. Esto es debido a que está mal optimizado, pero cambiando la configuración de tu ordenador en la mayoría de los casos puede solucionarse. Actualizar a la versión 1.01 es también recomendable.
La historia y el post-game
La historia sigue con el tradicional planteamiento de conseguir todas las medallas de gimnasio y hacerte campeón de la Liga Pokémon, pero plantea desde el comienzo preguntas sin respuesta como la desaparición de tu madre hace 10 años en una hecatombe nuclear. Aunque quizá el villano del juego aparece bastante tarde, a lo largo de la aventura se van dando sucesos interesantes que hacen que tu interés no decaiga. También se agradece la escasa presencia de personajes planos y un tono de madurez en la historia, eso sí, sin escapar de la esencia original de la saga (algo que por ejemplo otros canta es como Pokémon Insurgence dinamitan por todo lo alto). Puede que el planteamiento de 8 gimnasios+liga no sea especialmente original, pero sin esa formula, quizá no estaríamos hablando de un juego de Pokémon propiamente dicho.
Especialmente acertado son la introducción de quest secundarias que quedan a tu criterio cumplir. Son unas cuantas, algunas mas largas que otra, y sobre todo son gratificantes, porque el juego premia tu interés a la hora de realizar la exploración de Tandor.
La historia como tal, si te decides a hacer todas las quest secundarias, te dará para 25-30 horas. Lamentablemente el post-game es muy corto, unas 10 horas siendo muy generosos pues lamentablemente los desarrolladores no han tenido oportunidad de poder acabarlo, y tengo que decir que tenía mucho potencial. De poder habrían introducido algún Frente Batalla o alguna quest de temática similar. Completar la Pokédex de Tandor es otro cantar, de hecho, es imposible pues algunos Pokémon estaban reservados para futuras actualizaciones. Para otros Pokémon que se conseguían vía intercambio cuando el servidor oficial iba bien tendrás que buscarte la vida, bien mediante servidores realizados por la comunidad de fans de Uranium o bien usando programas como el Cheat Engine.
Las novedades
Probablemente la más llamativa sea la inclusión de más de 150 nuevos Pokémon que junto con unos pocos de la saga original pueblan la región de Tandor. Los nuevos Pokémon son clave para la completa inmersión en un mundo nuevo.
Salvo modalidades de combate como el combate triple y el rotatorio, prácticamente todas las mecánicas que conocemos de la saga están implementadas en Uranium. Bien por falta de ideas, bien por prudencia, los creadores del juego no han decidido introducir nuevas mecánicas o cambiar las ya presentes. Hay que decir que tras más de 15 años de evolución la mecánica de la saga es tremendamente sólida, y que ya hay poco que nivelar o añadir.
A destacar es la inclusión de un nuevo tipo, el tipo Nuclear, que para los que hayan jugado a Pokémon Colosseum, viene a ser el tipo Oscuro de la edición, aunque con ciertas distancias.
Uranium innova en pequeños detalles, que a fin de cuentas son los que acaban marcando la diferencia. A todo lo que se ha mentado ya en el anterior apartado, podríamos añadir el poder destrozar rocas usando un objeto especial (que recibirás en cierto momento de la aventura) en lugar de tener que recurrir a la MO de Golpe Roca (¿cuántas veces os habrá jodido gastar 1 alto en este inútil movimiento?), el poder elegir entre tres protagonistas (chico, chica y neutro), la posibilidad de jugar un Nuzlocke (el propio juego es el que se encarga de dejar muertos a tus Pokémon y de no dejarte atrapar más de uno por ruta)... Y un sinfín de cosas más que podría enumerar, pero que prefiero dejaros descubrir a vosotros.
Los nuevos Pokémon
Orchynx, Raptorch y Eletux: el trío de iniciales de la región de Tandor Bajo líneas generales cumplen bastante bien (aberraciones hay, sí, pero como en todas las generaciones) y hay algunas líneas evolutivas que son sencillamente maravillosas, por encima de muchos últimos Pokémon oficiales; y esto dice poco y mal en favor de Game Freak. Uno no puede entender como muchos de los Pokémon de Uranium les dan mil vueltas a todos los que GF ha enseñado de la séptima generación, y uno se pregunta que clase de criterio siguen los desarrolladores de GF en el proceso de creación de estas criaturas.


[Devimp, Fallengel y Beliaddon: los Pokémon Demonio. Dicho sea de paso, mi línea favorita evolutiva de Uranium. Usar al diablo como idea para un juego oficial puede ser contraproducente por la polémica que podría generar, pero desde luego el resultado es visualmente extraordinario
Las OST
Uno de los puntos más fuertes del juego, sencillamente maravillosas. Cuando creías que ya lo habías visto todo y que ya no podían salir muchas más OST épicas de combates contra entrenadores random o líderes de gimnasio, Pokémon Uranium vuelve a sorprender. Se nota que le han puesto mucho mimo al asunto y es algo que tus oídos van a agradecer.
El juego también recurre a la nostalgia de los jugadores veteranos recurriendo en muchas rutas y ciudades a remixes de OST que han aparecido en anteriores juegos de la saga.
Los gráficos
Hay quién dirá que son malos, pero cumplen. Están al nivel de HG/SS en lo que respecta al mundo, y al nivel de B/W en lo referente a los combates, para que nos hagamos una idea.
Al no estar completado el juego al 100% muchas de las animaciones de los movimientos son cutres y en lo que respecta a la animación de los Pokémon (sprites en movimiento) los desarrolladores sólo lograron implementar 5, que yo recuerde (la evolución del trío de iniciales, Urayne y Stenowatt). Es algo que habrá que aguantar si jugáis al juego.
El épilogo
Aunque Nintendo se tire piedras a su propio tejado vetando este fangame (remarco que Uranium ha sido el único al que le han hecho una persecución tan agresiva, quizá con el boom Pokémon Go y la próxima llegada de Sol y Luna querían liquidar a la disidencia) que le da publicidad gratuita y de buena calidad, yo os recomiendo encarecidamente jugarlo. Pasaréis buenas horas y con suerte el juego conseguirá despertar algo del amor que le teníais en la infancia a la saga.
Uranium tiene una nota de
9 para mí.