Pokémon PrismTítulo: Pokémon Prism
Creador: Koolboyman hasta diciembre de 2016, RainbowDevs a partir de entonces
Género: Aventura/RPG
Plataforma: Game Boy Color
Jugadores: 1 o 2
Idioma: Inglés
¿Qué es Pokémon Prism?Pokémon Prism es un proyecto iniciado por Koolboyman hace alrededor de una década. Comenzó como un hack de Oro, pero tras un tiempo fue transferido a Cristal, juego que toma como base actualmente. En diciembre de 2016, poco antes de que el autor por fin fuera a lanzar la versión completa de este juego, y de forma similar a lo que pasó con
Uranium, Nintendo lanzó una orden judicial contra este, obligándole a cancelar tanto Prism como Rijon Adventures (hack que iba a completar la trilogía comenzada por Brown y Prism). Sin embargo, los acontecimientos dieron otro giro cuando la ROM fue filtrada horas después en 4chan. Fue entonces cuando un grupo de hackers especializados en Game Boy decidieron formar RainbowDevs, un proyecto centrado en terminar el trabajo que Koolboyman empezó. En 2017 los nuevos desarrolladores por fin lanzaron la versión completa de este hack, aunque es posible que continúen expandiéndolo en un futuro, según explican ciertos NPCs en este.
HistoriaEl comienzo del juego es como mínimo particular. Han pasado cinco años desde los hechos de Pokémon Brown (recomendable, aunque no necesario, jugarlo para entender mejor la trama) Controlas al hijo/hija de Lance, y comienzas en una región desconocida. Es entonces cuando un terremoto te separa de tu madre y te toca usar como única vía de escape una vagoneta. Esta, a su vez, se desvía del camino que debía seguir, haciendo que acabes en una cueva de la región de Naljo. Aquí conocerás a tu primer Pokémon, un Larvitar, y comenzará tu viaje para conseguir las 8 medallas de Naljo, participar en la Liga de Rijon, y por el camino enfrentarte a los Pallet Patrollers (unos villanos que visten de Power Rangers).
GráficosDe este apartado poco se puede sacar. Cualquiera que haya jugado OPC se puede hacer a la idea de lo que le espera en Prism. Sin embargo, aun con todo, se nota que han tratado de exprimir al máximo el potencial de GBC, y este apartado acaba siendo bastante bueno pese a la consola de la que estamos hablando.
MúsicaCuando uno piensa que esto es un hack de Cristal seguro que se le pasa por la cabeza que la OST va a ser la de OPC... Sí y no. Si bien la mayoría de temas que uno va a escuchar son de aquí, hay algún tema suelto ripeado de la primera generación, y otros tantos que han sido readaptados a la Game Boy desde RZE, DPPt, HGSS, o XY. Incluso tiene sus propias joyas propias, como el tema de Líder de Gimnasio de Naljo:
MecánicasPrism incluye muchísimos aspectos totalmente nuevos que se hacían muy difíciles de imaginar en la segunda generación. Pero ahí están, y algunos de ellos son impresionantes.
-Personalización. Sí, personalización. Como la de XY o SL. Vale, no es ni de lejos tan completa como en estos juegos, pero te deja elegir entre 6 looks para cada sexo (más un séptimo que se desbloquea durante el postgame), color que deseas que te caracterice, y tono de piel.
-Fases solo aptas para Pokémon. Pasas a controlar al primer Pokémon de tu equipo en algunos momentos. Sea cual sea. Esto implica que el juego tiene minisprites para absolutamente todos los Pokémon, shinies incluidos. ¿Qué es esto, HGSS?

-6 regiones a explorar. Vale, al leer esto algunos se habrán quedado con cara de shock, así que mejor explico esto un poco más. Como regiones completas, en realidad solo hay dos: Naljo y Rijon. Pero luego es posible explorar pequeñas porciones de Archi7, Johto, Kanto y Tunod (región en la que se ambienta Glazed, otro hack). Entre todas las regiones explorables se puede obtener un total de 20 medallas.
-Habilidades especiales. Sí, cuando tu Larvitar evolucione tendrá Chorro Arena.
-Ataques y objetos de posteriores generaciones, y otros completamente nuevos. Incluso existe una Shiny Ball (shinifica al Pokémon atrapado), aunque conseguirla es un desafío en sí mismo.
-Integración de nuevos tipos como Gas o Sonido.
-Posibilidad de combatir e intercambiar con Brown.
-Y tantas otras mecánicas que no menciono pero que también sorprenden.
DificultadEn este aspecto, podría decirse que durante la historia, si entrenas un equipo equilibrado, muy seguramente la consola te saque unos pocos niveles, haciendo una experiencia medianamente difícil. Lo bestia viene cuando alcanzas el postgame y los NPCs meten una escalada brutal de niveles, haciendo que de pronto te saquen entre 15 y 20 niveles en todos los combates si uno no se para a entrenar un poco (yo no lo hice por lo menos). La curva se hace como mínimo interesante, y el juego nunca deja de ser desafiante, de principio a fin.
Valoración personalPrism me parece uno de los mejores hacks de Pokémon que he jugado, sinceramente. No sé por qué Nintendo cancela obras de arte como estas, cuando en realidad solo les sirven para promocionar Pokémon en general, y al hacerlo generan el efecto contrario a lo que buscaban (tanto Uranium como Prism se hicieron mucho más famosos tras ser cancelados). Consigue darle mil vueltas a muchos de GBA que considero muy buenos aun teniendo peores recursos de los que partir. Me parece muy recomendable para cualquiera que desee jugar Pokémon de otra manera, y eso me parece motivo de sobra para compartir esta review con el foro para dar a conocer el juego, ahora que me lo acabo de terminar.
Tal y como sería de esperar, cualquier opinión, aporte, sugerencia,
insulto, y demás serán bienvenidos. Gracias por leer. O por dar visitas aunque te hayas saltado el texto. (?)