Aviso a Sinnohfags: vuestra región favorita no me gusta. Ignorad este post si os vais a sentir ofendidos. (?)
Tal y como lo veo lo más apropiado me parece mostrar un ranking de generaciones según cómo me parecen. Algunas generaciones salen varias veces porque la cuarta por ejemplo son juegos muy diferentes entre sí y no se puede meter en el mismo saco a DPPt y a HGSS, y lo mismo con cualquier remake y con Blanco y Negro 2.
1- Quinta (Blanco y Negro 2): El juego que más me ha podido viciar de la saga tenía que ocupar este puesto. Volver a enfrentarme al Equipo Plasma pero completamente cambiados a como eran antes fue maravilloso. A eso añadamos que Teselia es una de las mejores regiones de la saga, con una OST increíble que se vio muy ampliada. Y por supuesto, POSTGAME, esa palabra que parece que olvidaron en juegos posteriores. Explorar de nuevo tras la liga esas viejas rutas de BN genera un efecto Oro y Plata muy interesante sin perder la "esencia" como pasó en la segunda generación, y no eran pocas las zonas explorables. Y cosas como el PWT, la Galería Unión, Pokéwood, la Caza de Insignias, que raro será si con este cúmulo de cosas uno no alcanza varios cientos de horas.
2- Cuarta (Oro HeartGold y Plata SoulSilver): Sin lugar a dudas los mejores remakes que han parido los de Game Freak, aunque debo de ser el único que ve algún juego por encima xDD. Lo de que el Pokémon te siga, sin ser un factor muy importante, consiguió ser un detalle como mínimo interesante de destacar. Teniendo en cuenta que toman como base a Oro, Plata y Cristal lo que más destacaría es el hecho de que Kanto ya no esté capada, y al poder disfrutarla en todo su esplendor las horas de juego se incrementan notablemente. El postgame aquí también es realmente inmenso, y consigue hacer el combate contra Rojo más épico de lo que ya era de por sí. En fin, detalle a detalle consiguieron salvar la cuarta generación (que unos spin-offs me parezcan superiores a los juegos principales de su generación no dice mucho a favor de lo que teníamos antes de HGSS).
3- Tercera (Rubí, Zafiro y Esmeralda): La verdad es que este puesto es más por Esmeralda que por Rubí y Zafiro, pero bueno.

Esta región tiene el mérito de alejar la saga de Kanto y demostrar que no todo giraba alrededor de esta región (básicamente lo contrario de lo que hicieron a partir de XY). Sí, too much water, pero no me quejo, me encanta perderme entre los mares de Hoenn. Sí que es cierto que el postgame les quedó algo flojo en Rubí y Zafiro al haber solo Rayquaza, Torre y poco más, pero la edición de la gema verde lo compensó sobradamente estrenando por primera vez en la saga las revanchas contra líderes, el estreno del Frente Batalla más absorbente de la saga, la ampliación de la Zona Safari... Realmente lo único que echo en falta son algunas rutas postgame, y tampoco tanto.
4- Tercera (RojoFuego y VerdeHoja): La muestra de que aunque te inicies con un juego (empecé con el VerdeHoja) no tiene por qué parecerte el mejor. En estos remakes Kanto no pierde nada de ese encanto (enKanto, chiste necesario) que rebosaba en la primera generación, aunque bien es cierto que apenas cambian cosas de lo que ya había, pues se centran más en añadir que en cambiar. Eso sí, lo que añaden, Archi7, es un grupo de islas por las que da gusto pasarse (mucho dirán de la Bahía Gresca de Sinnoh pero esto cunde mucho más

), y que de paso ayuda bastante a entrelazar la trama de RFVH con la de sus secuelas
sin perder el too much water de la generación. Y estreno del Buscapelea, otro motivo por el que idolatra a Sinnoh cuando este fue su verdadero nacimiento.
4- Quinta (Blanco y Negro): No me equivoco con los números, es que está empatado con el de antes. Aquí se estrenó mi región favorita, con una historia magnífica que da mil vueltas a las anteriores y consigue igualar a las de Mundo Misterioso (irónico que las historias realmente profundas de un RPG pertenezcan a un spin-off). Otra idea que me agrada y mucho es la del reinicio total, hacía falta más frescura y menos Zubats en esos momentos. Por mucho que se diga los diseños de esta generación me parecen sublimes, y rompo una lanza en favor de Garbodor, que es basura porque representa eso, pero su diseño es muy bueno. Volviendo a los juegos en sí, me encanta que la trama vaya teniendo un giro tras otro (ver impotente cómo N se hace con su legendario, pillar su escena venciendo a Mirto cuando creías que iba a ser simplemente luchar contra el Campeón, cuando se desvela la verdad sobre Ghechis...), lástima que el postgame no acompañe. Afortunadamente ese último aspecto lo solucionaron con esas pedazo de secuelas que he dejado en el primer puesto.
5- Segunda: En su momento realmente consiguió aplastar a la primera generación, mejorando todas sus mecánicas deficientes y ampliando totalmente lo ya conseguido. Es el único juego de Pokémon del que podamos tener constancia de que exprimieron en su totalidad el cartucho de GBC hasta que no quedó espacio, como muestra del esfuerzo que le pusieron. La única pega que les pondría es el hecho de depender demasiado de Kanto, Johto por sí sola es muy pequeña, repitieron el equipo malvado pero sin tener ni la mitad del encanto de su generación original, al llegar a Kanto veías que más de la mitad de los lugares interesantes los habían quitado (quedando rutas y cuevas a la mitad o menos de su tamaño y ciudades muy vacías), aunque no les culpo de eso último por lo que ya he dicho antes, el cartucho ya no daba más de sí.
6- Primera: Antes de nada mi más sincero agradecimiento por ser la primera, sin ella sería imposible que estuviéramos debatiendo siquiera esto. Pero desde un punto de vista objetivo es una generación que, como ya se ha comentado, parece más bien una beta. ¿Qué contenido se desbloquea tras la Liga? Mewtwo. Y ya. Luego, la cantidad de glitches y mecánicas desastrosas que tienen es penosa, y realmente arruina unos juegos que podrían haber sido mucho mejores. Como contraparte está uno de los mejores rivales de la saga, Azul (junto a Plata y N), y toca enfrentarse a
la Mafia el Team Rocket, único equipo capaz de acercarse a la sombra del Equipo Plasma.
6- Sexta (Rubí Omega y Zafiro Alfa): Unos remakes de peor calidad que sus ediciones originales, sencillamente penoso. Hoenn mantiene bastantes cosas que siempre la hicieron interesante de explorar, pero de nada sirve eso si se olvidan de todas las grandezas que trajo Esmeralda. Obviamente los fans no queríamos referencias al Frente, sino el Frente en sí. Obviamente los fans no queríamos referencias al teléfono, sino el propio teléfono, (con sus respectivas revanchas contra líderes). Aunque no todo es malo, también hay puntos a favor como el DexNav, la Caza de Legendarios o el personaje de Tristana, pero aun con eso no veo que puedan acercarse a lo que fue Esmeralda.
7- Cuarta (Perla, Diamante y Platino): Recalco que el puesto es por Platino, si fuera por DP ni entraban en el ranking. (?) Estos juegos son de los que más me han podido decepcionar de todos, sencillamente no puedo con la absurda lentitud que se respira en todos lados, sobre todo en DP (arreglado en parte con Platino, pero se sigue notando demasiado). Estas ediciones reciben la acusación directa por mi parte de tener los peores copypastes de toda la saga. Los concursos son realmente concursos en el sentido de que solo ganarás si le apetece a la consola, y encima con pruebas mucho más absurdas que en RZE/ROZA. Las bases te obligan a ir al subsuelo (concepto interesante pero muy mal explotado por cierto), y si juegas solo no hay manera de quitar los pedruscos y hacerte una decoración medio decente. Por si eso fuera poco tenemos la Ruta 212 sur y la 217 cuya exploración es ya no lenta sino ETERNA. Sinceramente, las pocas cosas que me parecen salvables son Helio, Cintia, el Mundo Distorsión y el Frente (encima esto último ya lo tiene HGSS). Ah, y
A mi no me entra en al cabeza que se considere como un excelente post game 3 rutas más, cuando antes de la liga ya te recorriste unas 20 más.
Si eso medio decente, pero no excelente.
8- Sexta (XY): Los únicos juegos que realmente me ha dado pena que fueran tan sumamente malos, no puedo evitar verlos como lo que pudieron ser y nunca fueron. Kalos es una región preciosa pero muy mal explotada. El Team Flare podría haber sido un Equipo Plasma 2.0 pero se quedó en un líder que quiere extinguir a la raza humana y unos secuaces que creen ir a la última en moda. El postgame se queda en esperar a las 8 de la tarde para ir a buscar megapiedras y en Handsome mandándote cumplir recados por Ciudad Luminalia. Y para colmo esos "rivales" que hacen poco más que molestar, solo se salva Kalm/Serena. E insisto, me encanta la esencia que desprende Kalos y por eso me repatea tener que darle un puesto tan bajo.
En fin, lo siguiente será esperar a Sol y Luna y ver cómo los voy integrando en el ranking.
Si has leído este tocho hasta el final tienes mi más sincera enhorabuena.
