Estoy leyendo este post
http://www.pokexperto.net/foros/index.php?topic=68227.20 y me estoy quedando atónito con la de críticas destructivas que está recibiendo la cuarta generación

(y eso que va ganando en la votación). He de decir que no es mi favorita, esa es la tercera, pero siendo objetivos es la mejor en muchos aspectos, y por eso creo que debería romper una lanza por ella, a ver qué opináis (la intención es generar un poco de debate, jeje

). Empezaré respondiendo a algunas de las críticas que he leído y cito textualmente:
Las bases te obligan a ir al subsuelo (concepto interesante pero muy mal explotado por cierto)
¿Mal explotado? El subsuelo no solo sirve para las bases, es de donde consigues los fósiles Pokémon, las Escamas Corazón, las Partes y las Piedras Evolutivas, y a Spiritomb. La mecánica de excavar en las paredes me parece ingeniosa, así como el trolleo de las trampas. He metido y seguiré metiendo horas en el subsuelo de Sinnoh.
Historia abrumadora,lunaticos vestidos a la ultima y un líder egocéntrico que piensa en el.Musica asquerosa...el rival,buf hiperactivo,otro viejo como profesor,lideres de gimnasio asquerosos,PIXELES
El Equipo Galaxia son una secta, sí. Helio, en cambio, es un personaje que no solo me encanta sino que me inspira mucha confianza. De él solo se comenta que era muy inteligente de pequeño pero que no solía sentirse a gusto con otras personas sino que prefería las máquinas. No sé, a mí me suena al típico caso de niño superdotado víctima de acoso escolar. ¿Puede ir por ahí el hecho de que se acabara formando/uniendo al Equipo Galaxia? Sinceramente, me he hecho varias teorías acerca de él y puedo decir que es mi personaje favorito de la saga.
¿No te gusta la música de la Ruta 209? ¿Qué problema hay en que "un viejo" sea el profesor?

hay rutas que son especialmente tediosas sin motivo alguno, véase el caso más sangrante en las nevadas rutas del norte. Tener que atravesar todo el rato el Monte Corona también me resultaba especialmente molesto y aburrido. Y gustos aparte, algunos de los Pokémon de esta generación empezaron a parecerme extraños, principalmente por estar demasiado sobrecargados en su diseño, por ejemplo, el caso de Dialga y Palkia. Los diseños simples y elegantes de primera y segunda (para mí, mucho más agradables a la vista) habían quedado atrás. En cuanto a las quest secundarias, estaban horrendamente mal planteadas. Véase la entrada oculta de la Cueva Extravío, absurdamente escondida, la Forja Fuego, que si no te daba por explorar con Surf no la encontrabas, porque no era lugar de paso en la historia, y algún caso más que me dejo en el tintero. No te daban alicientes para explorar nuevos lugares porque no tenías pistas/motivación alguna para explorarlos
En lo de las rutas de Sinnoh y el Monte Corona estoy de acuerdo, especialmente la del barro.
No así en el resto de la crítica, la cuarta generación dio lugar a Pokémon que a mí personalmente me molaron mucho, tales como la familia Burmy, Empoleon, Roserade, Hippowdon, Probopass y Abomasnow. Justo Dialga y Palkia están sobrecargados en su diseño, sí, pero no es el caso de Uxie, Mesprit y Azelf. Además, son los Pokémon del tiempo y el espacio, ¡cómo no van a estar sobrecargados! Otra cosa, recordar que de no ser por la cuarta generación muchos Pokémon habrían caído en el más profundo olvido: Nosepass, Lickitung, Aipom, Togetic y Yanma, entre otros. De acuerdo, la Cueva Extravío, la Forja Fuego y la Vía Manantial no tienen influencia alguna en la historia... exactamente igual que la Ruta 11 de Kanto, la Central Energía, las Ruinas Alfa y la Nao Abandonada. Y si la Cueva Extravío está escondida, qué decir de los Regis en Hoenn...
-Se empeoran los con concursos
- Surf se hace más lento, adios a buceo.
- treparrocas y despejar worst MO ever...
- 10/10 too much mountain.
-Se empeoran las bases secretas y ahora como están en el subsuelo todas son cuevas.
- 10 trilllones de legendarios vs un puñado de nuevos pokémon comunes de los cuales 1/3 son evos y pre evos de pokés anteriores.
- El rival es un gilipollas
-El equipo Galaxia le copio los planes al team Magma/Aqua
- en DP el postgame era corto, 5 rutas y a atrapar otro trillon de legendarios.
-La retrocompatibilidad era un asco, creo que solo te podías pasar 6 pokés al día y de paso había que recapturarlos.
- geodudes, geodudes everywhere.
- de las 20mil funciones del pokewacht, solo eran utiles 2 o 3.
-tienes que usar treparrocas para leer el siguiente contra.
-Adiós a las tragaperras
- Apenas y mejoraron un poquito los Sprites en las batallas.
-Como consecuencia de los poquísimos pokémon que habían lideres y altos mando siquiera podían armar un equipo Monotipo decente asi que por primera y única vez los líderes usaban pokes de tipos en los que no estaban especializados.
- Es increíble la cantidad de NPC que te cortan el paso con patéticas excusas tipo "ahora estamos grabando", " apagón en ciudad x no puedes pasar".
-Al final nadie usaba las balls personalizables por que no dejaban usar el PC a gusto.
- No quieres gastar un Stot en una MO tan inutil como despejar o te da fastidio regresar?, bueno espero que disfrutes fallar infinitas veces 
- Para tener a Manaphy, alias el pokémon DLC por te tienes que comprar un spinoff para poder tenerlo.
- Cualquier cosa que se me esté olvidando (?)
Los concursos no me parece que los empeoraran, solo eran diferentes. Sí empeoraron las bases secretas. DATO: en la quinta generación ambas cosas desaparecen.
Buceo bien, Treparrocas mal... ah, vale xD.
Mejor pocos Pokémon bien diseñados que muchos mal diseñados (véase quinta generación).
El rival no es el mejor personaje de la saga (aunque Helio sí que lo es) pero cumple su función.
La retrocompatibilidad me parece que estaba bien.
Tiene mucho más sentido que no te dejen pasar a una ciudad... pero, ¡ah! ¡Si llevas agua sí puedes pasar!
El Pokérreloj es MUY MUY útil.
Despejar no es mucho peor que Destello o Golpe Roca.
En una cosa sí estoy de acuerdo con este quote: lo del Alto Mando que usa Pokémon que no corresponden a su tipo es de mala baba (Alecrán y Drapion, Gaia y Sudowoodo, Fausto y... ¿tiene este hombre alguno de tipo Fuego?). Pero vamos, que no es ninguna novedad: mira Lorelei, Bruno, Lance, Koga y Karen.
¿Qué me parece realmente malo de la cuarta generación?Estoy de acuerdo en que partes de la región de Sinnoh son muy tediosas, y en general he de decir que es la región que menos me gusta. No hay ciudades bonitas ni lugares que deseas de corazón que existan (quizás los tres lagos, lo único). Otra cosa que no me gusta es que para la Pokédex (oficialmente) te cuenten los Pokémon avistados y no los atrapados, ver a todos no es ningún reto. Luego, como digo, Helio es un personaje que me encanta. Otros personajes principales, como el profesor, el rival o Cintia, cumplen. Pero hay dos a los que no puedo tragar: Malta y Quinoa. Uno de los dos por hacer la gracia, vale, pero que salgan los dos me parece demasiado.
¿Qué me hace pensar que la cuarta generación merece la pena y mucho?Aparte de lo que he puesto antes, DP es uno de los juegos más difíciles de la saga en el modo Historia. El Alto Mando y sobre todo Cintia son muy, muy duros. Para mí, esto es algo bueno, esta vez te encuentras con un Alto Mando al que no puedes derrotar a base de Terremotos y necesitas tener una estrategia un poco más elaborada (o tenerlos a nivel alto). Hay muchas evoluciones de Pokémon anteriores, sí, pero también nuevas formas de evolución, incluso nuevas Piedras. También hay nuevas formas de obtener Pokémon: el Pokéradar, los árboles de miel o la curiosísima forma de conseguir a Spiritomb. El Subsuelo, como he dicho, me parece una de las mejores innovaciones de este juego, que por cierto no se ha vuelto a repetir; también el Parque Compi me parece muy bien llevado. El postgame es además muy rico, con nuevas rutas, legendarios y la Torre Batalla.
En esta generación se introdujeron las funciones de wifi incluyendo la GTS.
Finalmente, se trata de una generación que supuso un antes y un después a nivel competitivo. No solo hablo de la distinción de ataques físicos y especiales dentro de un mismo tipo, lo cual sin duda hacía falta, sino también de la introducción de nuevos movimientos, habilidades y objetos. Sí, novedades ha habido en todas las generaciones, pero es que hay un movimiento introducido en esta generación que revolucionó todo el panorama competitivo e hizo que Articuno bajara hasta la categoría NU solamente por ser del tipo que es. UN MOVIMIENTO que cambió toda la competición.
Bueno, al final me ha quedado una parrafada
casi tan tediosa como las rutas nevadas de Sinnoh

¿Algo más (bueno o malo) que aportar acerca de la Cuarta Generación? ¿Estáis de acuerdo con lo que he escrito?